Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente.
Tema: Ritmos colombianos
Evidencia de aprendizaje: Los estudiantes serán capaces de identificar y describir diferentes estilos de música colombiana y su importancia cultural.
Desarrollo de clase:
APERTURA:
- Comenzar con una breve demostración de música colombiana (puede ser un video corto o grabación).
- Preguntar a los estudiantes: "¿Qué instrumentos creen que se usan en esta música?" para captar su interés.
INTRODUCCIÓN A NUEVO MATERIAL:
- Presentar los diferentes estilos de música colombiana utilizando imágenes y sonidos.
- Explicar las características de cada género, incluyendo instrumentos y bailes.
- Anticipar la concepción errónea de que toda la música colombiana es igual; aclarar que hay mucha diversidad.
PRÁCTICA GUIADA:
- Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles un género musical.
- Proporcionar ejemplos de canciones y discutir en grupo las características de su género.
- Monitorear el progreso, haciendo preguntas como: "¿Qué instrumentos escuchan?" y "¿Cómo se siente este tipo de música?"
PRÁCTICA INDEPENDIENTE:
- Cada estudiante creará un cartel sobre su género musical asignado, incluyendo el nombre, instrumentos, y una breve descripción.
- Establecer expectativas de comportamiento: trabajar en silencio y hacer preguntas si necesitan ayuda.
CIERRE:
- Realizar una breve presentación en clase donde cada grupo comparta lo que aprendieron sobre su género musical.
- Hacer una reflexión sobre cómo la música refleja la cultura.
Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.